Envío Rápido Pago Seguro
Ningún producto
MU-GUIT/CONC
Nuevo
Una (1) Guitarra Acústica tipo Concierto Distribuidor autorizado: Claudia Rivas E-Shop aPreciosdeRemate.
Artículo: Guitarra Acústica Clásica Española con Clavijero empernado o corriente
Medidas: 99.5 x 27.5 x 10.3cm con 19 trastes
100 Artículos
Disponible
Tienda Virtual de Guitarras e Instrumentos Típicos, Compra en linea y de manera segura tus instrumentos Musicales. Encuentra los productos Guitarras La Clásica con especiales descuentos aPreciosdeRemate
![]() | Una (1) Guitarra Acústica Clásica Española con Clavijero empernado o corriente Artículo: Guitarra Acústica Clásica Española con Clavijero empernado o corriente Aplicación: El instrumento ha de ser cómodo, agradable de sujetar, que no oponga resistencia cuando nos intentemos adaptar a sus dimensiones. Una guitarra puede reunir todas las virtudes del mundo, pero si su mástil, cuerpo, botones, etc. resultan incómodos, el intérprete no estará a gusto jamás. A veces no es una cuestión de peso o dimensiones, sino de "feeling". La comodidad es fundamental. |
![]() | La guitarra acústica es un tipo de guitarra con cuerdas de metal, cuyo sonido se genera mediante la vibración de las cuerdas que se amplifican en una caja acústica de madera o algún acrílico. El adjetivo "acústica" es tomado directamente del inglés acoustic guitar por el uso que de dicho adjetivo hacen los anglófonos, para diferenciar la guitarra de caja con respecto a la guitarra eléctrica. Es claramente redundante, pues la guitarra, por definición, es un instrumento acústico. La guitarra acústica deriva de los diseños de C. F. Martin y Orville Gibson, principalmente, luthieres estadounidenses que desarrollaron su actividad principalmente a finales del siglo XIX. También son conocidas como western guitars (literalmente "guitarras del oeste"), lo que se acerca más a su naturaleza y a la clase de música que las hizo populares. Como las españolas estas guitarras se llaman así por emitir su sonido sin ningún tipo de amplificación eléctrica, sólo por transducción de la fuerza mecánica. |
La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica o guitarra española. Es el instrumento más utilizado en géneros como blues, rock y flamenco, y bastante frecuente en cantautores. También es utilizada en géneros tales como rancheras y gruperas, además del folclore de varios países. Colombia, como la totalidad de países latinoamericanos, ha incorporado desde el descubrimiento de América, la utilización de este instrumento en sus formas sonoras de expresión cultural, entrelazando las características propias de cada región y el innegable aporte cultural que realizaron los tañedores de vihuelas, laúd, guitarrillos y/o guitarras barrocas a su llegada al Nuevo Mundo |